Relaciones conscientes No Further a Mystery
Relaciones conscientes No Further a Mystery
Blog Article
Un terapeuta puede ayudarte a explorar problemas de tu pasado que contribuyen a las preocupaciones de las relaciones actuales, y explorar estrategias más saludables para satisfacer las necesidades emocionales.
Por ejemplo: si en tu relación de pareja sientes miedo ante la conducta del otro y esto te lleva a mirar sus redes sociales constantemente o a querer conocer información (que siempre se interpreta según ese miedo e inseguridad) la propia conducta hace que ese miedo e inseguridad se mantenga con el tiempo (porque tu comportamiento le da sentido).
Este tipo de dependencia puede funcionar de la misma manera que en las relaciones familiares y amorosas en otros entornos como la amistad, los estudios, el trabajo, etcetera.
En consecuencia, el individuo dependiente siente una fuerte obligación de mantener una relación cercana y sumisa con la otra persona. Esto puede llevar a una sensación de incapacidad para vivir sin ella.
Tener una pareja emocionalmente dependiente puede ser agotador. Quieres estar ahí para tu pareja y ofrecerle apoyo, pero no hay mucho que puedas hacer.
El amor verdadero no está exento de problemas. La armonía no siempre es perfecta, ni se es inmune a las dificultades. A veces caemos en ese mismo mistake: creer que para que el amor funcione no deben existir las discusiones, las diferencias, los retos.
*Creer que va a cambiar: se trata de una creencia irracional y de un pensamiento que nos va destruyendo como un virus. Si con todo el tiempo que ha pasado, ya desde el principio ha sido así, por qué pensar que de repente cambiará de un día para otro y se convertirá en la pareja soñada.
Para concluir, buscar y encontrar una pareja puede ser más fileácil de lo que pensamos. Sin embargo, el amor verdadero no solo se encuentra sino que se trabaja cada día para hacer de ese hallazgo un proyecto, de ese amor una seguridad y una ilusión con la que crecer como personas haciendo equipo, dando forma a la felicidad.
Establece límites claros: Debes dejarle claro que hay cosas con las que no estás dispuesto a lidiar y que no aceptarás en tu vida. Determine muy bien tus límites y hazle saber que no tolerarás que los transgreda.
Activar o desactivar las cookies ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esto te deja con poca capacidad para realizar actividades agradables o pasar tiempo con amigos y otros seres queridos; dos cosas que te permiten atender tus propias necesidades emocionales.
La independencia emocional descansa en un lado de la relación. Personas completamente independientes podrían resistir todo el apoyo emocional, prefiriendo hacer frente a las necesidades emocionales solas, o incluso ignorarlo por completo.
También buscaría orientar las acciones del individuo hacia el desarrollo pleno de sus valores personales con el objetivo de que viva una vida significativa sin depender de alguien más.
Sin embargo, la solución a la dependencia emocional no es romper con nuestras relaciones. Se trata de vivir un aprendizaje profundo y un cambio estable que click here pase por tres fases o descubrimientos: ¿qué significa realmente esta dependencia? ¿Qué tendría que cambiar en mí para no sentirla?